El Crédito Tradicional Infonavit es uno de los esquemas más utilizados por los trabajadores mexicanos para acceder a una vivienda propia. Este artículo tiene como objetivo explicar detalladamente cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y cómo aprovecharlo al máximo para cumplir tus metas de vivienda.
¿Qué es el Infonavit y su Crédito Tradicional?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución que brinda a los trabajadores formales la posibilidad de adquirir vivienda a través de diferentes esquemas de crédito.
Características Principales del Crédito Tradicional:
Financiamiento Directo:
Diseñado para comprar una vivienda nueva, usada o construir en terreno propio.
Fondo de Ahorro:
Utiliza el ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda del trabajador.
Acceso Universal:
Dirigido a trabajadores registrados en el IMSS con un puntaje mínimo requerido.
¿Cómo Funciona el Crédito Tradicional Infonavit?

Crédito Tradicional Infonavit:
Opera como un financiamiento basado en el ahorro acumulado en tu subcuenta de vivienda, complementado con un préstamo de la institución.
Pasos del Proceso:
- Precalificación: Se evalúa el puntaje y capacidad de crédito disponible.
- Solicitud: Registro en el portal Infonavit para iniciar el trámite.
- Aprobación: Revisión de documentación y autorización del crédito.
- Destino del Crédito: Compra de vivienda o construcción.
Ventajas y Desventajas del Crédito Tradicional Infonavit
Ventajas:
- Interés Fijo: Tasas preferenciales que no varían con el tiempo.
- Sin Avaluación Extra: En la mayoría de los casos, la vivienda ya incluye un avalúo aprobado por Infonavit.
- Acceso a Seguros: Incluye seguros de vida y daños.
Desventajas:
- Montos Limitados: Dependen de tu salario y ahorro en la subcuenta de vivienda.
- Condiciones Fijas: No siempre es flexible en comparación con otros esquemas hipotecarios.
Requisitos para Obtener un Crédito Tradicional
Para acceder a este crédito, necesitas cumplir con ciertos criterios básicos:
- Estar activo en el IMSS.
- Tener un puntaje mínimo de 1,080 puntos.
- Documentos necesarios:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de ingresos.
- Número de Seguridad Social (NSS).
Pasos para Solicitar un Crédito Tradicional Infonavit
- Consulta tu Precalificación: Accede al portal Infonavit para conocer tu monto disponible.
- Reúne la Documentación: Asegúrate de contar con todos los requisitos.
- Elige tu Vivienda: Nueva, usada o terreno para construir.
- Firma del Contrato: Una vez aprobado el crédito, formaliza la compra.
Cálculo del Crédito Tradicional Infonavit
El monto máximo que puedes obtener depende de factores como:
- Tu salario mensual.
- Edad.
- Tiempo de cotización.
Ejemplo:
Un trabajador con salario mensual de $10,000 podría acceder a un crédito aproximado de $600,000, considerando su ahorro acumulado y capacidad de pago.
Destino del Crédito: ¿Para qué se Puede Usar?
El Crédito Tradicional Infonavit se puede destinar a:
- Compra de Vivienda Nueva o Usada.
- Construcción en Terreno Propio.
- Ampliación o Mejoras.
Simuladores del Crédito Tradicional Infonavit
El simulador en línea de Infonavit permite calcular:
- Monto disponible.
- Plazo de pagos.
- Tasas de interés.
Accede al simulador en Portal Infonavit.
Diferencias entre el Crédito Tradicional y Otros Productos Infonavit
- Infonavit Total: Montos más altos, pero con mayores requisitos.
- Cofinavit: Combina recursos de Infonavit con créditos bancarios.
- Unamos Créditos: Permite unir el crédito de dos personas.
Tasas de Interés y Plazos del Crédito Tradicional Infonavit
En 2024, las tasas de interés oscilan entre el 1.91% y el 10.45%, dependiendo del nivel salarial. Los plazos para liquidar el crédito son de hasta 30 años.
Errores Comunes al Usar el Crédito Tradicional
- Falta de Información: No entender las condiciones del crédito.
- Seleccionar Vivienda Inadecuada: No verificar ubicación y costos adicionales.
- Endeudamiento: Elegir un monto mayor a tu capacidad de pago.
Casos Reales: Experiencias de Beneficiarios
Historia de Juan Pérez:
Juan, trabajador con 10 años cotizando, logró adquirir su primera casa con un Crédito Tradicional. Él recomienda usar el simulador y comparar opciones antes de decidir.
Preguntas Frecuentes sobre el Crédito Tradicional Infonavit
- ¿Puedo usar el crédito para comprar un terreno?
No, pero puedes usarlo para construir en terreno propio. - ¿Qué pasa si dejo de cotizar en el IMSS?
Tu crédito se mantiene, pero deberás pagar directamente al Infonavit. - ¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Puede durar entre 2 y 6 meses, dependiendo de la documentación y trámites. - ¿Puedo usar mi crédito más de una vez?
Sí, pero debes haber liquidado el crédito anterior. - ¿El crédito afecta mi capacidad de ahorro?
Solo se descuenta un porcentaje fijo de tu salario. - ¿Qué pasa si no pago a tiempo?
Se aplican recargos y podría afectar tu historial crediticio.
Conclusión: ¿Es el Crédito Tradicional Infonavit para Ti?
El Crédito Tradicional Infonavit es una herramienta invaluable para quienes buscan adquirir una vivienda con condiciones accesibles. Evalúa tus necesidades, utiliza el simulador, y asegúrate de cumplir con los requisitos antes de solicitarlo.