¿Qué es una fibra Inmobiliaria?

Sin categoría

Aug 08, 2024 - por Inmobiliaare

las FIBRAS son el activo más amigable para un inversor. Esto se debe a que su valor se basa en grupos de edificios, es decir, propiedades inmobiliarias, lo que las hace más tangibles y comprensibles para los inversores.

En el mundo del trading, las fibras son con frecuencia confundidas con fondos o índices y aunque muchas plataformas de trading, en particular las digitales, intentan clasificar las fibras por separado, no brindan una explicación clara de su funcionamiento. Para nosotros, el primer paso fue entender que las fibras no son fondos indexados ni índices.

Una de las mayores ventajas de las fibras es que son el activo más amigable para un inversor. Esto se debe a que sus plataformas son públicas y fácilmente accesibles. 

El valor de las fibras se basa en grupos de edificios, es decir, propiedades inmobiliarias, lo que las hace más tangibles y comprensibles para los inversores.

Además de poder consultar los portales web de los socios de las fibras, también es posible consultar en tiempo real dónde están y cuáles son las propiedades que están dentro de la fibra.

Esta es una gran ventaja, ya que permite a los inversores tener una mejor comprensión de los activos en los que están invirtiendo.

Por lo tanto, esta herramienta financiera permite a los inversionistas participar en el sector inmobiliario sin la necesidad de adquirir propiedades directamente. 

En esencia, una FIBRA es un fideicomiso que se dedica a la compra, desarrollo y operación de bienes raíces que generan ingresos, como oficinas, centros comerciales, y naves industriales. 

Los rendimientos provienen principalmente de las rentas cobradas a los inquilinos de estas propiedades, y estos ingresos se distribuyen entre los inversionistas (es decir los poseedores de este activo en su cartera de inversión)  Estos ingresos se distribuyen equitativamente entre los inversionistas, quienes mantienen este activo como parte de su cartera de inversión, en forma de dividendos.

Tipos de FIBRAS Inmobiliarias: Diversificación y Oportunidades de Inversión

Existen diferentes tipos de FIBRAS, cada una enfocada en un segmento específico del mercado inmobiliario.

  • Las FIBRAS comerciales, por ejemplo, invierten en centros comerciales y edificios de oficinas. 
  • Por otro lado, las FIBRAS industriales se centran en naves industriales y parques logísticos.
  • También están las FIBRAS residenciales, que incluyen complejos habitacionales y edificios de departamentos.

Esta diversidad permite a los inversionistas diversificar su portafolio y reducir riesgos al invertir en múltiples sectores del mercado inmobiliario.

Beneficios de Invertir en FIBRAS Inmobiliarias: Rendimientos, Seguridad y Transparencia

Invertir en FIBRAS ofrece múltiples beneficios. En nuestra experiencia, las FIBRAS han demostrado ser un activo sólido, superando consistentemente la inflación y los CETES, especialmente en años como 2020 y 2021. A lo largo de esos años, la FIBRA Monterrey (FMTY) en particular se destacó por su rendimiento superior, demostrando la capacidad de estas inversiones para proteger el poder adquisitivo de los inversionistas.

"Los rendimientos provienen principalmente de las rentas cobradas y estos ingresos se distribuyen entre los inversionistas"

La Fibra UNO (FUNO) ganó confianza  por su solidez, y estrategia clara de crecimiento. Su cartera diversificada de propiedades inmobiliarias de alta calidad, su capacidad para generar flujo de caja operativo y su bajo apalancamiento financiero contribuyeron a su éxito. La dirección de FUNO, con amplia experiencia en el sector inmobiliario, también jugó un papel clave en su éxito.

Además de los rendimientos, otro beneficio clave de las FIBRAS es la transparencia.

Las mejores FIBRAS mantienen actualizados sus portales de internet, proporcionando a los inversionistas:

Información y planes.

Acceso a información detallada sobre su portafolio de propiedades.

Estados financieros.

Acceso a Estados financieros e Informes detallados de resultados

Políticas de distribución.

Acceso a políticas de distribución de dividendos.

Esta transparencia es crucial para evaluar la solidez de una FIBRA y tomar decisiones informadas.

Riesgos y Consideraciones Clave al Invertir en FIBRAS

A pesar de los beneficios, es importante considerar los riesgos. Uno de los aspectos que hemos observado es que muchas FIBRAS pasan por un período inicial de "hype" cuando se anuncian, especialmente si ofrecen características novedosas, como ser amigables con el medio ambiente.

Sin embargo, después de este período, su desempeño puede estabilizarse, y es esencial evaluar su solidez a largo plazo.

Es crucial estar atento a la calidad de la gestión y la transparencia de la FIBRA. En nuestra experiencia, siempre hemos investigado a fondo a los socios y hemos revisado la información pública disponible para asegurarnos de que estamos invirtiendo en una FIBRA estable y confiable.

Activos Sanos.

Un activo valioso es el que ha pasado por un período inicial de emoción y entusiasmo, y ha entrado en un período de estabilización.

Nuestra Experiencia con FIBRAS: Ejemplos Prácticos y Lecciones Aprendidas

Nuestra experiencia con FIBRAS ha sido positiva en general. Durante los años 2017 a 2021, operamos FIBRAS que no solo superaron a la inflación, sino que también proporcionó rendimientos superiores a los CETES, lo que las convirtió en una opción atractiva para proteger nuestro portafolio en tiempos de incertidumbre económica.

Sin embargo, a partir de 2021, observamos que su desempeño comenzó a ralentizarse, aunque nunca cayó por debajo de la inflación. Esta experiencia subraya la importancia de un monitoreo constante y de estar al tanto de los movimientos del mercado y de las decisiones que toman los administradores de las FIBRAS.

El Futuro de las FIBRAS Inmobiliarias: Tendencias y Oportunidades para los Inversores

El mercado de FIBRAS continúa evolucionando, con nuevas oportunidades emergiendo constantemente. 

Una tendencia que hemos identificado es el enfoque creciente en la sostenibilidad. Algunas FIBRAS están invirtiendo en proyectos inmobiliarios que cumplen con altos estándares ambientales, lo que no solo atrae a inversionistas conscientes del medio ambiente, sino que también puede ofrecer ventajas fiscales y de imagen.

"En nuestra experiencia, siempre hemos revisado la información pública para asegurarnos de que estamos invirtiendo en una FIBRA estable y confiable."

Para los inversores, estas tendencias presentan nuevas oportunidades, pero también requieren un análisis cuidadoso. Es importante considerar no solo el rendimiento financiero de la FIBRA, sino también su enfoque estratégico y su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.

Cómo Evaluar y Seleccionar las Mejores FIBRAS para Invertir

Seleccionar las mejores FIBRAS requiere un análisis de algunos factores. Debido a que no son activos volátiles, lo ideal es considerar sumarlas al portafolio con objetivos a largo plazo

  • Primero, es fundamental revisar la transparencia y la calidad de la información pública que proporciona la FIBRA. Las FIBRAS que actualizan regularmente sus portales web y ofrecen informes detallados suelen ser más confiables.
  • Además, es esencial evaluar la calidad de los activos que posee la FIBRA y su ubicación. Las propiedades en zonas con alta demanda tienden a ser más rentables y estables.
  • También recomendamos prestar atención al historial de distribución de dividendos, ya que esto puede ser un indicador de la solidez financiera de la FIBRA.

Conclusión: ¿Por qué las FIBRAS Inmobiliarias Siguen Siendo una Opción Sólida para Invertir?

Un dato interesante que observamos es que la suma de los valores de las fibras Prologis (Fibra PL), Fibra UNO (FUNO) y Fibra Educa (EDUCA) representa aproximadamente la mitad del valor total de todas las fibras listadas en la Bolsa Mexicana de Valores. Esto las convierte en las fibras más confiables del mercado. Se estima que el valor total de capitalización de las fibras es mayor a 281 millones de pesos.

En resumen, las FIBRAS inmobiliarias ofrecen una combinación atractiva de rendimientos, diversificación y transparencia. Aunque existen riesgos, como el período de hype inicial y la necesidad de un monitoreo que puede ser mensual o trimestral, nuestra experiencia ha demostrado que, con la debida diligencia, las FIBRAS pueden ser una parte valiosa de un portafolio de inversión. Su capacidad para superar la inflación y proporcionar rendimientos estables las convierte en una opción sólida para inversores que buscan proteger y hacer crecer su capital a largo plazo.

Últimos Reportes

Fonacot Irapuato: Cómo Sacar una Cita y Aprovechar Tu Crédito.

Miércoles, 26 | Feb | 2025 11:31 AM

El crédito Fonacot en Irapuato mejora tu vida y facilita inversiones inmobiliarias.

Inmobiliarias en Irapuato: Cómo Vender tu Inmueble Rápidamente.

2025-02-26 10:22:40

Vender inmueble en Irapuato es difícil; elige bien y optimiza tu venta.

Oficinas de Infonavit en Leon Gto: Servicios, Horarios y Consejos

2025-02-24 00:16:38

El Infonavit en León ofrece atención para trámites, créditos y consultas, ayudando a mejorar tu vivienda.

¿Frecuentas moteles en Leon Gto? Invierte en tu espacio privado.

2025-02-23 23:54:57

León, Gto., destaca por su industria y vida nocturna. Este artículo compara moteles con invertir en propiedad mediante remates bancarios.

Infonavit CESI Celaya, Guanajuato: Horarios, Servicios y Consejos.

2025-02-23 23:28:48

El Infonavit brinda créditos hipotecarios y gestión de vivienda. En Celaya, el CESI ofrece atención personalizada para trámites, horarios y consultas.

Zona Metropolitana de Celaya: Guía Completa para Inversionistas

2025-02-21 13:00:02

Celaya, Guanajuato, destaca por su crecimiento económico, industrial y comercial, ofreciendo oportunidades inmobiliarias y remates bancarios.

Hoteles en Celaya: Un Indicador del Desarrollo Económico

2025-02-20 15:04:19

Celaya, en Guanajuato, destaca como centro económico y turístico, con hoteles que impulsan inversiones inmobiliarias por su creciente demanda y dinamismo.

Honda de México Planta de Celaya: Impacto en los Inmuebles

2025-02-19 17:02:59

Honda Celaya impulsa la economía, inversión, infraestructura y mercado inmobiliario, generando empleo y desarrollo regional desde 2014.

Whirlpool Celaya: Impacto Económico en el Mercado Inmobiliario

2025-02-19 14:38:47

Whirlpool Celaya impulsa la economía, el sector inmobiliario y la inversión en bienes raíces, destacando como un motor clave en la región.